Haití, la nación caribeña que todavía vacila en los escombros del terremoto que cobró la vida de más de 220,000 personas en el 2010, enfrenta hoy otra calamidad: la inestabilidad política.
El viernes, el Consejo Electoral de ese país pospuso indefinidamente la segunda ronda de la elección presidencial —que se celebraría ayer, domingo— por razones de seguridad, en respuesta a la escalada de protestas reclamando la cancelación del proceso eleccionario. El consejo también temía que la población respondiera a la decisión de mantener el evento con más violencia.
Puerto Príncipe ha visto sus calles repletas de manifestantes desde principios de la semana pasada, luego que el principal candidato opositor, el ingeniero Jude Celestin, anunciara su intención de retirarse de la contienda tras señalar que las elecciones están parcializadas a favor del empresario Jovenel Moise, el candidato del partido oficialista. A la denuncia de Celestin se han unido varios de los 54 candidatos que participaron de la primera ronda en octubre, donde apenas un 26% de los votantes registrados participó.
Haiti postpones presidential elections after violence erupts. A look back: https://t.co/aGZPFvENoX
— AJ+ (@ajplus) January 23, 2016
Los protestantes, en su mayoría alineados con la oposición, han incendiado escuelas utilizadas como centros de votación. Además, han construido barricadas, vandalizado carros y residencias, y enfrentado los gases lacrimógenos de la policía con piedras.
Ahora, los reclamos se enfocarán en lograr que se establezca un gobierno interino a partir del 7 de febrero, día en que el actual presidente, el oficialista Michel Martelly, dejará el cargo por disposición constitucional. Ese mismo gobierno provisional tendría la encomienda de desarrollar una nueva elección presidencial, invalidando los resultados de la primera ronda.
Tampoco se descarta que Martelly permanezca en el puesto ni que se celebre otra elección presidencial en marzo. Sin embargo, un mutis gubernamental ha sido la respuesta de la clase política en Haití sobre estos asuntos.
La entrada Protestas gobiernan un Haití sin presidente aparece primero en Diálogo UPR.